jueves, junio 1, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia LA LEGISLATURA ADHIRIÓ A UN FONDO DE $5.000 MILLONES PARA OBRAS EN...

LA LEGISLATURA ADHIRIÓ A UN FONDO DE $5.000 MILLONES PARA OBRAS EN MUNICIPIOS

Se trata de una iniciativa de Cristian Ritondo a la que se sumó el oficialismo bonaerense de la mano de Juan Pablo de Jesús, para reactivar la economía.

En la cuarta sesión ordinaria del año, el Senado bonaerense convirtió en ley el proyecto del diputado del Frente de Todos, Juan Pablo de Jesús, que adhiere al Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de PBA (PREIMBA), que busca invertir $5.000 millones en obras para los municipios.  

El miembro informante del Frente de Todos Adrián Santarelli destacó que “sabemos de la importancia de los recursos para infraestructura, más teniendo en cuenta que cuando se votaron los presupuestos municipales no sabíamos que íbamos a enfrentarnos a esta pandemia”.

Estos fondos que vienen para ser redistribuidos, atento a que están destinados a áreas urbanas, suburbanas y rurales, para promover el avance de la obra pública y generar una reactivación económica”, agregó el senador.  

Es preciso mencionar, que el texto original fue sancionado en el Congreso nacional por iniciativa del diputado del PRO Cristian Ritondo y tiene por objetivo la puesta en marcha de la realización y mantenimiento de obras tanto para el ámbito urbano como para los sectores agropecuarios.

Así lo recordó durante la media sanción en Diputados, De Jesús. “Esta fue una propuesta de la oposición, apoyada por el oficialismo, es un programa de gran importancia para los municipios, ya que no hay referencias anterior de programas generados en el Congreso nacional que tengan en cuenta a los municipios de Buenos Aires”, señaló.

La distribución de los fondos de este programa se efectuará en un 50% por CUD y el restante por el índice de ingresos 2019. De ese modo, se aplicará la misma fórmula que usó el gobernador Axel Kicillof para distribuir los fondos en estos últimos meses.

Los mismos, podrán ser destinados a luminarias, obras de agua y cloacas, asfalto y todo tipo de cuestiones que crean a consideración según las necesidades urgentes de cada distrito. “Esto va a generar movimiento económico, empleo local, lo que en este momento es muy bienvenido”, consideró el ex intendente de La Costa en la última sesión de la Cámara baja.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

A FINES DE JUNIO SE INAUGURARÍA LA RUTA DEL PETRÓLEO

El total a pavimentar de la ruta provincial 67 son 19 kilómetros que benefician a la conectividad productiva de Vaca Muerta y...

EMPRESAS DE ARGENTINA Y CHILE TRABAJAN PENSANDO EN LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO

El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas,...

COMPAÑÍA QUIERE INSTALAR UNA PLANTA DE ENERGÍA SOLAR DE PRODUCCIÓN PROPIA EN PACHECO

El objetivo del Grupo Puratos a nivel global es que, para fines del 2024, el 100% de la energía que consuma sea...

CHINA PODRÍA INVERTIR EN EL PARQUE EÓLICO Y SOLAR ARAUCO

Así lo adelantó el Ministro Sergio Massa, quien se reunió con representantes de grandes empresas del sector energético chino y donde también...

LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA DEL SUR ALCANZARON UN CONSENSO DE COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

Los presidentes de América del Sur, convocados por su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, mantuvieron hoy un encuentro en...