viernes, diciembre 8, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia LA LEGISLATURA ADHIRIÓ A UN FONDO DE $5.000 MILLONES PARA OBRAS EN...

LA LEGISLATURA ADHIRIÓ A UN FONDO DE $5.000 MILLONES PARA OBRAS EN MUNICIPIOS

Se trata de una iniciativa de Cristian Ritondo a la que se sumó el oficialismo bonaerense de la mano de Juan Pablo de Jesús, para reactivar la economía.

En la cuarta sesión ordinaria del año, el Senado bonaerense convirtió en ley el proyecto del diputado del Frente de Todos, Juan Pablo de Jesús, que adhiere al Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de PBA (PREIMBA), que busca invertir $5.000 millones en obras para los municipios.  

El miembro informante del Frente de Todos Adrián Santarelli destacó que “sabemos de la importancia de los recursos para infraestructura, más teniendo en cuenta que cuando se votaron los presupuestos municipales no sabíamos que íbamos a enfrentarnos a esta pandemia”.

Estos fondos que vienen para ser redistribuidos, atento a que están destinados a áreas urbanas, suburbanas y rurales, para promover el avance de la obra pública y generar una reactivación económica”, agregó el senador.  

Es preciso mencionar, que el texto original fue sancionado en el Congreso nacional por iniciativa del diputado del PRO Cristian Ritondo y tiene por objetivo la puesta en marcha de la realización y mantenimiento de obras tanto para el ámbito urbano como para los sectores agropecuarios.

Así lo recordó durante la media sanción en Diputados, De Jesús. “Esta fue una propuesta de la oposición, apoyada por el oficialismo, es un programa de gran importancia para los municipios, ya que no hay referencias anterior de programas generados en el Congreso nacional que tengan en cuenta a los municipios de Buenos Aires”, señaló.

La distribución de los fondos de este programa se efectuará en un 50% por CUD y el restante por el índice de ingresos 2019. De ese modo, se aplicará la misma fórmula que usó el gobernador Axel Kicillof para distribuir los fondos en estos últimos meses.

Los mismos, podrán ser destinados a luminarias, obras de agua y cloacas, asfalto y todo tipo de cuestiones que crean a consideración según las necesidades urgentes de cada distrito. “Esto va a generar movimiento económico, empleo local, lo que en este momento es muy bienvenido”, consideró el ex intendente de La Costa en la última sesión de la Cámara baja.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

CAUSA POR ESPIONAJE: QUIÉNES SON LOS JUECES, POLÍTICOS, GREMIALISTAS Y ARTISTAS INCLUIDOS EN LOS INFORMES DE INTELIGENCIA

El fiscal Pollicita consignó en su dictamen que el espía detenido, Ariel Zanchetta, investigaba a personalidades de diversos ámbitos.

MASSA: «NUNCA MÁS CÓRDOBA DEBERÁ HACER JUICIO PARA TENER LO QUE LE CORRESPONDE»

El candidato de UxP afirmó que en caso de ganar el balotaje comenzará una "nueva etapa" y sostuvo que "es fundamental cuidar...

CARLOTTO CONSIDERÓ «SINIESTRO» A MILEI Y REITERÓ SU APOYO A MASSA

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo calificó al ministro de Economía como "una persona preparada". La presidente...

UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS PARA SERGIO MASSA

Las elecciones argentinas, desde hace al menos dos ciclos presidenciales, acostumbran a sorprender. Con la foto de hoy, un triunfo de Sergio...

MAYRA ARENA: “ESTAMOS HABLANDO DE UN SISTEMA POLÍTICO QUE NOS DEJA EN PELOTAS ANTE EL PODER”

La referente social Mayra Arena sostuvo que en las próximas elecciones generales Unión por la Patria va a enfrentar a una alianza...