La Cámara de Diputados bonaerense vuelve a sesionar para trata la creación de la empresa estatal de Emergencia en Salud.
La Cámara de Diputados bonaerense afrontará su cuarta sesión ordinaria del año para darle luz verde al proyecto del Poder Ejecutivo de creación de la Empresa de Emergencias en Salud, que prevé la asistencia sanitaria ante urgencias, la logística prehospitalaria e interhospitalaria y el transporte de insumos críticos y de residuos patogénicos, entre otros.
Tras varias idas y vueltas, la convocatoria fue oficializada el pasado viernes por el presidente de la Cámara baja, Alejandro Dichiara para este miércoles 10 de julio desde las 15 horas. El eje del debate pasará por la iniciativa de creación de la Empresa de Emergencia en Salud, que girió el gobernador Axel Kicillof a la Cámara baja bonaerense.
Es que, durante los últimos 25 días el oficialismo fue aplazando la fecha del llamado a sesionar a la espera de cosechar los consensos necesarios para que el proyecto de empresa estatal de Salud vea la luz verde. El paso del tiempo, terminó derribando una de las proezas del titular del cuerpo Dichiara, que tenía como meta bajar al recinto al menos una vez por mes.
De acuerdo a lo que pudo reconstruir este medio, el bloque de Unión por la Patria habría acaparado las voluntades de los miembros de la bancada libertaria acuerdista Unión Renovación y Fe para llegar a la mitad más uno de los votos. Habida cuenta que tanto el PRO, como La Libertad Avanza, UCR + Cambio Federal, Acuerdo Cívico UCR + GEN y la Izquierda, ya anticiparon su rechazo.
En este sentido, todo parece indicar que volvería a replicarse el escenario de votos que terminó dándole la media sanción al resistido proyecto que modifica la tasa de interés aplicable a las indemnizaciones laborales. En mayo pasado, el oficialismo abrochó las nueve voluntades de los conducidos por el siempre predispuesto Gustavo Cuervo para aprobar la iniciativa, pese al amplio rechazo opositor.
En el paso del proyecto de creación de la empresa estatal de Emergencias en Salud por la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados bonaerense, el diputado Cuervo reclamó informes económicos, cuestionó las facultades delegadas y sostuvo que “en estas condiciones” no iban a acompañar. Sin embargo, fuentes del oficialismo y la oposición adelantaron a este medio que las partes habrían llegado a un principio de entendimiento.
Vale recordar que, con las 37 bancas que ostenta Unión por la Patria de un total de 92, sólo el apoyo de los libertarios acuerdistas es suficiente para alcanzar la mayoría simple, debido a algunos faltazos opositores con aviso, por problemas de salud, como el del legislador bahiense Lorenzo Natalí que se recupera de los efectos de un accidente cerebrovascular.
El proyecto del gobernador Axel Kicillof que crea una Empresa de Emergencias en Salud busca mejorar la asistencia sanitaria ante urgencias o emergencias a partir de la logística y el transporte de usuarios del sistema de salud. La iniciativa también regularía el traslado de insumos críticos (sangre y hemoderivados, oxígeno, medicamentos) y los residuos patogénicos de los centros de salud.
“Con el fortalecimiento del Sistema de Emergencias Bonaerense, se pone en marcha de un sistema de información y monitoreo de los servicios que mejorará la garantía del acceso y una respuesta adecuada frente a la emergencia. Es una herramienta que busca integrar y articular”, sintetizó Kreplak durante una de sus dos de sus exposiciones en la Legislatura bonaerense.
Diputados Bonaerenses