martes, marzo 28, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ: “CON KATOPODIS EN EL GOBIERNO ESPERAMOS NO SER DISCRIMINADOS...

JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ: “CON KATOPODIS EN EL GOBIERNO ESPERAMOS NO SER DISCRIMINADOS COMO PASÓ CON LA GESTIÓN ANTERIOR”

El secretario de gobierno y seguridad de San Martín señaló la importancia de las postas policiales en las “zonas calientes” a la vez que informó no tener diálogo con la policía federal

El secretario de Seguridad del municipio de San Martín, José María Fernández, dialogó con InfoBAN Radio sobre las políticas de seguridad que lleva la gestión.

Consultado por el alcance de las postas policiales en los barrios explicó que “forman parte de un plan integral. Desarrollamos un mapa del delito del distrito y en estos puntos buscamos más presencia. No es una comisaría pero es un lugar de contacto inmediato con las fuerzas policiales si ocurriera algún ilícito”.

En cuanto a los índices de inseguridad que sufre el distrito informó: “Los índice no salen de la media del conurbano bonaerense. En estos dos últimos años no registramos un aumento del delito si hubo una mejora notable en cuanto al recupero de vehículos robados por el sistema de cámaras municipal. Estamos en una media de recuperación de 3 vehículos por día y cinco motos”.

“Tenemos un trabajo de coordinación desde hace muchos años con la policía bonaerense y gendarmería. La federal hace mucho que no participa lamentablemente. Esto nos permite evaluar el mapa del delito semana a semana y cambiar la estrategia según lo amerite la situación” agregó el funcionario.

También manifestó que “en este momento tenemos muchos escruches por las vacaciones. Esta modalidad se incrementa en esta época del año. También tenemos una media de robo de autos importante aunque recuperamos mucho”.

En el plano político expresó: “Nosotros somos un equipo que venimos trabajando desde el 2011. Tenemos una estrategia de trabajo y un objetivo común. Gabriel (Katopodis) nos dejó la tarea de seguir con el contacto directo con el vecino que nos da una lectura muy real de lo que pasa y donde poner los recursos”.

“Con Gabriel en el gobierno esperamos no ser discriminados como pasó con la gestión anterior. No queremos un trato diferenciado ni ser beneficiados” sentenció Fernández.


 (InfoBAN) 


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LA PRODUCCIÓN PETROLERA CAYÓ UN 3% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2023

Enero presentó una caída interanual y febrero se mantuvo casi estable. El 2022, en total, presentó una baja con respecto a 2021,...

LA PARTE MENDOCINA DE VACA MUERTA GENERA EXPECTATIVA EN EL SECTOR PETROLERO

Los primeros pozos exploratorios en el sur entusiasman al sector, pero aún con buenos resultados se debería trabajar en infraestructura.

LAS EXPORTACIONES MINERAS EN ARGENTINA CONTINÚAN EN AUMENTO

Las exportaciones de minerales durante enero y febrero del 2023 alcanzaron un total de US $674 millones, logrando el nivel más alto...

RECLAMAN UN “BONO VERDE” PARA LOS AFECTADOS POR LA SEQUÍA

El exdirigente de la Federación Agraria Argentina pidió un instrumento financiero con vencimiento a 2028 para el “salvataje” de los pequeños agricultores...

COMIENZA EL CONGRESO FORESTAL ARGENTINO Y LATINOAMERICANO

Mendoza será sede de la quinta edición que se extenderá hasta el jueves. La quinta edición del Congreso Forestal...