jueves, junio 1, 2023
Inicio Municipales JORNADA LIBRE Y GRATUITA DE COMPOSTAJE EN CARAPACHAY

JORNADA LIBRE Y GRATUITA DE COMPOSTAJE EN CARAPACHAY

Con el propósito de generar una mayor conciencia en lo que respecto a la adopción de hábitos para el cuidado de nuestro planeta, Vicente López llama a sumarse a la iniciativa del compostaje en las casas, a través de la descomposición de la materia orgánica depositada en recipientes que se pueden generar en forma casera, y permiten la generación de un abono ecológico (compost) a partir del material desechado.

El próximo jueves 23 de enero a las 11hs, Vicente López invita a todos los vecinos a la plaza Domingo F. Sarmiento (Ascasubi y Mendoza, Carapachay), en el marco del programa de compostaje generado desde la Dirección de Ambiente, que busca reducir la fracción de residuos orgánicos en los hogares del distrito.

En esta oportunidad, en forma libre y gratuita, aquellas personas que se acerquen a la plaza, deberán llevar un balde, maceta o bolsa, además del abono orgánico para las plantas. Allí, los especialistas ofrecerán un taller que brindará las herramientas necesarias para poder continuar con la iniciativa en casa.

Gabriel Vannelli, director de Ambiente y Eficiencia Energética señala que “compostar es transformar esta materia orgánica en un proceso de degradación biológica, que puede ser con lombrices o los mismos microogranismos que trae la tierra, en tierra fértil, abono. Hacer el compost requiere de un entendimiento de la mezcla de materiales. Es por eso que nos estamos acercando a los vecinos, casa a casa, citándolos a las instancias de capacitación y haciendo demostraciones”.

De este modo, el municipio continúa avanzando en materia de reciclado y separación de residuos, luego de un 2019 en el que recolectó cerca 3.500.000 fueron los kilogramos de residuos reciclables por medio del programa Día Verde, como resultado de lo recogido –papel, plástico, cartón, metal y elementos de vidrio de residuos orgánicos– todas las semanas, casa por casa y en cada una de las nueve localidades.

(De El Comercio On Line)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

DÓLAR SOJA Y SIRA: PESE A LA SEQUÍA, SE SUPERARON LAS EXPECTATIVAS OFICIALES Y CRECEN LAS RESERVAS

Sumó una importante suma en las tres etapas. Formalmente hoy se cierra la tercera y última etapa de la herramienta oficial para...

A FINES DE JUNIO SE INAUGURARÍA LA RUTA DEL PETRÓLEO

El total a pavimentar de la ruta provincial 67 son 19 kilómetros que benefician a la conectividad productiva de Vaca Muerta y...

EMPRESAS DE ARGENTINA Y CHILE TRABAJAN PENSANDO EN LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO

El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas,...

COMPAÑÍA QUIERE INSTALAR UNA PLANTA DE ENERGÍA SOLAR DE PRODUCCIÓN PROPIA EN PACHECO

El objetivo del Grupo Puratos a nivel global es que, para fines del 2024, el 100% de la energía que consuma sea...

CHINA PODRÍA INVERTIR EN EL PARQUE EÓLICO Y SOLAR ARAUCO

Así lo adelantó el Ministro Sergio Massa, quien se reunió con representantes de grandes empresas del sector energético chino y donde también...