martes, marzo 28, 2023
Inicio Municipales HABILITARON LA INDUSTRIA NÁUTICA Y EL MANTENIMIENTO DE EMBARCACIONES EN SAN ISIDRO

HABILITARON LA INDUSTRIA NÁUTICA Y EL MANTENIMIENTO DE EMBARCACIONES EN SAN ISIDRO

En el distrito hay 70 comercios vinculados a esta actividad, 26 clubes y más de 20 talleres mecánicos de barcos.

El Municipio de San Isidro habilitó la industria náutica y el mantenimiento de embarcaciones, actividades recientemente exceptuadas de la cuarentena.

Dentro del distrito hay 70 comercios vinculados a la náutica (desde ferreterías, herrerías, plastiqueros, entre otros), 26 clubes náuticos y más de 20 talleres mecánicos de barcos. Además más de cinco mil familias dependen de forma directa o indirecta de esta industria, sin contar a los propietarios de las 3.500 embarcaciones amarradas.

Para el funcionamiento de la actividad náutica se deberá cumplir un protocolo sanitario que tiene entre sus principales medidas las siguientes indicaciones:

-Lavado de manos con agua y jabón.

-Provisión y utilización del alcohol en gel cuando se manipulen cosas a causa o en ocasión del trabajo.

-Ventilación de ambientes.

-Distancia interpersonal.

-Uso obligatorio de tapabocas.

-Limpieza y desinfección de superficies.

-Divulgación de buenos hábitos de higiene.

-Sistema de trabajo por turnos (siempre que sea posible).

-Utilizar barreras físicas para reducir la exposición al COVID-19.

La autorización para la industria náutica y mantenimiento de embarcaciones se deberá tramitar a través de https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf2vejMUDFEpqrIFf4RP5dd3OysuxsbrfaTDOev4_M0Jh6p5Q/viewform.

Para ver los protocolos completos se puede ingresar en https://www.sanisidro.gob.ar/coronavirus/protocolos-sanitarios-durante-la-cuarentena.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LA PRODUCCIÓN PETROLERA CAYÓ UN 3% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2023

Enero presentó una caída interanual y febrero se mantuvo casi estable. El 2022, en total, presentó una baja con respecto a 2021,...

LA PARTE MENDOCINA DE VACA MUERTA GENERA EXPECTATIVA EN EL SECTOR PETROLERO

Los primeros pozos exploratorios en el sur entusiasman al sector, pero aún con buenos resultados se debería trabajar en infraestructura.

LAS EXPORTACIONES MINERAS EN ARGENTINA CONTINÚAN EN AUMENTO

Las exportaciones de minerales durante enero y febrero del 2023 alcanzaron un total de US $674 millones, logrando el nivel más alto...

RECLAMAN UN “BONO VERDE” PARA LOS AFECTADOS POR LA SEQUÍA

El exdirigente de la Federación Agraria Argentina pidió un instrumento financiero con vencimiento a 2028 para el “salvataje” de los pequeños agricultores...

COMIENZA EL CONGRESO FORESTAL ARGENTINO Y LATINOAMERICANO

Mendoza será sede de la quinta edición que se extenderá hasta el jueves. La quinta edición del Congreso Forestal...