martes, marzo 28, 2023
Inicio Municipales GUSTAVO POSSE CONFIRMÓ QUE SE SUSPENDERÁ EL LOLLAPALOOZA 2020

GUSTAVO POSSE CONFIRMÓ QUE SE SUSPENDERÁ EL LOLLAPALOOZA 2020

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, confirmó que no se realizará el Lollapalooza, previsto para el 27, 28 y 29 de marzo en el Hipódromo de esa localidad.

Pese a que en las últimas horas desde la organización del Lollapalloza habían anunciado que el show en el Hipódromo de San Isidro estaba confirmado, el intendente de esa localidad lo suspendió.

«Por las razones de público conocimiento relacionadas con el #coronavirus les informo que no se realizará el #Lollapalooza en San Isidro en las fechas previstas: 27, 28 y 29 de marzo. El festival se reprogramará. Los mantendremos informados«, anunció Gustavo Posse

El intendente de San Isidro informó además que Estamos estudiando la posible reprogramación del festival para el segundo semestre del año, en función de cómo siga la evolución de la pandemia”.

El comunicado firmado por el intendente destaca además que “Es necesario que todos adoptemos, cada uno según su responsabilidad, todas las medidas que recomiendan las autoridades para garantizar la salud de la población.Queremos preservar el bienestar de los vecinos, visitantes y las personas que trabajan en el Lollapalooza Argentina, por lo que tomamos esta medida de prevención”.

En la jornada de este jueves el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya había suspendido todos los shows con presencia masiva de público, entre ellos el recital que iba a brinda esta noche en el Campo Argentino de Polo el grupo Maroon 5.

(El Comercio On Line)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LA PRODUCCIÓN PETROLERA CAYÓ UN 3% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2023

Enero presentó una caída interanual y febrero se mantuvo casi estable. El 2022, en total, presentó una baja con respecto a 2021,...

LA PARTE MENDOCINA DE VACA MUERTA GENERA EXPECTATIVA EN EL SECTOR PETROLERO

Los primeros pozos exploratorios en el sur entusiasman al sector, pero aún con buenos resultados se debería trabajar en infraestructura.

LAS EXPORTACIONES MINERAS EN ARGENTINA CONTINÚAN EN AUMENTO

Las exportaciones de minerales durante enero y febrero del 2023 alcanzaron un total de US $674 millones, logrando el nivel más alto...

RECLAMAN UN “BONO VERDE” PARA LOS AFECTADOS POR LA SEQUÍA

El exdirigente de la Federación Agraria Argentina pidió un instrumento financiero con vencimiento a 2028 para el “salvataje” de los pequeños agricultores...

COMIENZA EL CONGRESO FORESTAL ARGENTINO Y LATINOAMERICANO

Mendoza será sede de la quinta edición que se extenderá hasta el jueves. La quinta edición del Congreso Forestal...