viernes, junio 2, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia GHI ASEGURÓ QUE SE ENCONTRÓ CON “SEÑALES POCO AUSPICIOSAS” SOBRE EL ESTADO...

GHI ASEGURÓ QUE SE ENCONTRÓ CON “SEÑALES POCO AUSPICIOSAS” SOBRE EL ESTADO EN QUE RECIBIRÁ EL MUNICIPIO

El intendente electo de Morón habló por primera vez sobre la transición.

El jefe comunal electo de Morón Lucas Ghi marcó que en los primeros días de la transición encontró indicadores “poco auspiciosos” sobre la situación administrativa y económica-financiera en el municipio.

“Confío en que podamos llevar adelante un proceso que no afecte la calidad y la continuidad de los servicios y las políticas municipales. Pero no va a ser fácil, ya que encontramos señales no del todo auspiciosas” expresó Ghi en la primera conferencia de prensa que realizó esta mañana desde que fue electo el domingo 27 de octubre.

Al consultarle InfoBAN sobre a qué hacía referencia, Ghi señaló que “en la última liquidación de sueldo se registraron algunas inconsistencias que fueron asumidas y comprometieron subsanarlas, y la situación del hospital municipal, por los implementos necesarios para el normal funcionamiento de la institución. Y eso parece ser una constante en muchos sectores del municipio y que obedece a desatenciones”.

“Una de las prioridades de la gestión va a ser recuperar el stock del hospital, para que tenga un funcionamiento normal. Ya estamos empezando a preparar los suministros y las concesiones” agregó.

“El gabinete no está plenamente conformado. Sé quiénes son los hombres y mujeres que pueden desempeñar tareas pero no todavía no tenemos definido junto a las otras organizaciones que conformamos este espacio” señaló.

En tanto, confirmó que les pedirá a quienes están a cargo de la transición, Damián Aguilar (coordinador), Diego Spina (política) y Daniel Larrache (administración y situación financiera), que lo acompañen en su gobierno, pero no indicó en qué cargos.

Sobre la situación del aeropuerto para empresas aeronáutica de bajo costo, Ghi indicó que “la discusión no se dio y se debería dar, y el municipio debe generar los ámbitos para que podamos opinar. Como ya dije, creo que la justicia se vio obligada a asumir un rol que debió tener la política, imponiendo una audiencia pública primero, después fijando las restricciones al horario nocturno que era otra demanda de un sector”.

“A lo que me comprometo es a asumir la centralidad de todas esas cuestiones para generar los espacios para que se discuta, recoger el fruto de esas discusiones, y finalmente acompañar o tomar la decisión que tenga el mayor nivel de legitimidad posible” concluyó.

(InfoBAN)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

NI UNA MENOS CONMEMORA UN NUEVO ANIVERSARIO: DÓNDE Y CUÁNDO SERÁ LA MARCHA

Este fin de semana habrá movilizaciones a ocho años del primer Ni Una Menos. El movimiento feminista detalló las concentraciones convocadas a...

LA CORTE SUPREMA INHABILITÓ LA CANDIDATURA DE SERGIO UÑAC PARA REELEGIR COMO GOBERNADOR DE SAN JUAN

Lo hizo al considerar que la Constitución sanjuanina solo prevé la posibilidad de tres mandatos consecutivos en el Poder Ejecutivo, indistintamente de...

ALBERTO FERNÁNDEZ PRESENTE EN BOLIVIA PARA LA INAUGURACIÓN DE UN ELECTRODUCTO

El presidente Alberto Fernández se reunió con su par Luis Arce para inaugurar una central eléctrica que mejorará el abastecimiento de energía...

NEUQUÉN ADJUDICÓ EL ÁREA CERRO HAMACA PARA LA EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA

Como resultado de la licitación para la explotación, desarrollo y exploración de hidrocarburos en el área, se adjudicó la misma a la...

EL TIPO DE CAMBIO Y LA INFLACIÓN AFECTAN EN LA ACTIVIDAD GENERANDO LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD EN LA MINERÍA

El reciente Índice de Costos de la Minería Argentina expresan que, en el primer trimestre, esta pérdida de competitividad fue del 2,3%...