martes, marzo 28, 2023
Inicio Obras GALMARINI Y FERRARESI RECORRIERON DOS OBRAS QUE BENEFICIARÁN A MÁS DE 20.000...

GALMARINI Y FERRARESI RECORRIERON DOS OBRAS QUE BENEFICIARÁN A MÁS DE 20.000 VECINOS Y VECINAS DE AVELLANEDA

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, se reunió en la Municipalidad con el intendente Jorge Ferraresi para continuar avanzando en el plan de obras en Avellaneda. Luego realizaron una recorrida por dos obras que AySA está llevando adelante en el distrito, con especial foco en la mirada de género y el trabajo de cooperativas. Además, realizaron una firma de convenio para ejecutar más obras en el municipio.

La recorrida comenzó en la obra denominada “Red secundaria cloacal Barrio Honor y Dignidad”, ubicada en Agrelo entre Ayolas y Diaz de Solís, que beneficiará a 1168 habitantes. Cuenta con un total de 1788 mts de cañería y 292 conexiones.

En ese contexto, Galmarini destacó el rol de las mujeres en las obras: “Estamos muy contentos, quiero agradecerle al intendente, Jorge Ferraresi, a Magdalena Sierra, Diputada Nacional, a Mónica Litza, que vinieron a acompañarnos. Pero sobre todo a esta cooperativa 17 de Octubre cuyo concejo directivo está íntegramente compuesto por mujeres. Además, hay mujeres haciendo el oficio, que no es un dato menor. Muchas veces son incorporadas a la obra pública en los roles tradicionales, y aquí en cambio están haciendo la obra. Son parte de la construcción de la obra. Esto es lo que buscamos”.

Sobre los beneficios para el desarrollo del barrio, Ferraresi comentó: “Son barrios que se fueron generando a finales de los 80, con la hiperinflación, se generaron asentamientos que luego fueron teniendo su regularización. Primero a partir de una obra clave en la que llegó el agua, y hoy pudimos terminar con la cloaca. Una vez terminada la cloaca podremos avanzar con los pavimentos. Vamos sumando servicio, infraestructura, inclusión, por una decisión del Gobierno Nacional y de Malena de dar continuidad a obras que generan dos cuestiones virtuosas: un servicio y un trabajo para cooperativas a través de Agua y Cloaca + Trabajo. Para de cara a 2023 tener el 100 por 100 de agua y cloaca en Avellaneda”.

El trabajo es llevado a cabo por la cooperativa: “17 de Octubre” y el grado de avance es del 90%. En el año 2007, se realizó la red secundaria de agua potable, a través de la modalidad de Agua + Trabajo. En este marco, la red cloacal viene a cumplir con una demanda histórica de los vecinos y vecinas, que vienen reclamando hace años el acceso a los desagües cloacales. Dicha red se pondrá en servicio hacia fines de año con la finalización de esta obra.

La cooperativa lleva realizadas 9 obras de cloacas desde 2009, con más de 15.000 metros de cañería instalados y 2000 conexiones. Sus obras ya han beneficiado a 8000 vecinos y vecinas. Al respecto, Galmarini enfatizó: “Lo que va a suceder en este barrio como en muchos otros, es que las mujeres van a contar con un oficio. Cuando la empresa haya terminado, cuando hayamos universalizado el servicio, ellas seguirán teniendo un oficio. Esta es la forma de incorporarlas a la construcción. En este caso de la construcción de la red cloacal, pero también de un país mejor”.

De la jornada también participaron autoridades de AySA: Patricio D’Angelo Campos, director general administrativo; Mario Russo, director de Relaciones Gubernamentales; y Mónica Litza Vicepresidenta del Correo Argentino.

Posteriormente, las autoridades fueron a recorrer la «Red Primaria de Agua» del barrio «La Saladita”, bajo la modalidad A+T, proyectada para una serie de viviendas que se encuentran en construcción. Cuenta con un total de 1353 metros de cañería y prevé la ejecución de un Empalme Principal que suministra el servicio en Av. Mitre y Cucha Cucha. Por otra parte, se ejecutarán 8 Empalmes destinados a dar un mejor servicio de agua a 20.000 beneficiarios.

Al respecto, Ferraresi indicó: “En línea con el Plan Federal de Viviendas fuimos avanzando en la urbanización, lo que hizo que la red de agua fuera deficiente y esta obra nos va a permitir resolver definitivamente este tema fundamental. Por otro lado, esta es la primera cuadrilla municipal de mujeres que trabaja en la terminación de las viviendas”.

Finalmente, Galmarini remarcó: “Seguimos recorriendo Avellaneda, con emoción, estamos en un barrio que se ha reconstruido. Que construye no solo viviendas, red de agua, sino también tejido social. Se ven no solo las obras sino como el Municipio, la Provincia y la Nación, nos juntamos para el desarrollo del barrio. Acá hay una cuadrilla de mujeres construyendo 8 viviendas. Y por otro lado desde AySA estamos avanzando con otra obra fundamental para dar agua a los 20 mil vecinos que viven en esta zona. Llegaba el verano y sufrían la falta de agua. Por eso, nos estamos encargando de que tengan el servicio. Además, firmamos convenios para seguir haciendo obras”.

Prensa – AySA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

EL GOBIERNO QUIERE TERMINAR LA AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO DE LA COSTA

El Gobierno nacional ratificó que se retomarán las obras de ampliación del Gasoducto de la Costa, que podría estar lista en los...

TGS PLANEA PROCESAR GAS EN SU PLANTA DE VACA MUERTA

La compañía analiza adecuar de manera total o parcial sus instalaciones en Tratayén para realizarlo. Esperan tomar una definición sobre su proyecto...

ENTRE RÍOS: TRABAJAN EN UNA LEY DE ENERGÍA ELÉCTRICA SOSTENIBLE

Empresarios y funcionarios se reunieron en la UIER para analizar la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible de la provincia.

ENERGÍA EXPUSO EN LA PRIMERA SESIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DEL HIDRÓGENO

Flavia Royon disertó en la primera jornada de la Mesa que tiene por objetivo fijar la estrategia nacional para el desarrollo de...

MACRI VENDIÓ CARO

La decisión de Mauricio Macri de no competir en las elecciones de este año generó sorpresa por la sorpresa. Verle motivaciones altruistas...