sábado, abril 1, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia GALÁN: “CON EL PROTOCOLO ILE DEMOSTRAMOS QUE LAS PROMESAS NO FUERON PARA...

GALÁN: “CON EL PROTOCOLO ILE DEMOSTRAMOS QUE LAS PROMESAS NO FUERON PARA LA TRIBUNA”

La legisladora de Moreno, que reemplaza a Malena Galmarini, también vio como un gran avance la creación del ministerio provincial de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual.

El anuncio oficial de la actualización del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) por parte del ministro de Salud, Ginés González García, fue celebrado por todo el movimiento feminista. En la Legislatura bonaerense también fue bien visto por la flamante diputada de Moreno, Débora Galán.

La abogada que llega en representación de la Primera sección electoral en reemplazo de Malena Galmarini, pasó por el aire de Radio Alquimia y celebró que se haya avanzado en este sentido a dos semanas de que el expresidente Mauricio Macri diera marcha atrás con el avance.

“Es para festejar que en los primeros días surjan estas medidas. Estamos muy contentas porque no puede ser que se judicialicen casos por abortos no punibles, donde corresponde aplicar el protocolo. Los funcionarios están manifestando lo dicho en campaña, no fue un discurso para la tribuna son nuestras convicciones”, señaló en diálogo con Diputados Bonaerenses radio.

En tanto, Galán, que desembarcó en la Cámara baja por el Frente de Todos, se refirió a la creación por parte del gobernador Axel Kicillof del nuevo ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual que estará a cargo de Estala Díaz y la diputada mandato cumplido, Lucía Portos.

“Estamos muy contentas de que nuestras compañeras ocupen estos lugares tan sensibles, Estela Díaz nos da la tranquilidad de que va a tomar las mejores decisiones para nosotras desde el nuevo Ministerio. Junto a Lucía Portos son compañeras comprometidas y nos sentimos muy representadas. Recordemos que era una subsecretaría que fue vaciada”, manifestó.

La joven legisladora y exconcejal de Moreno, además ocupa el cargo de Directora del Instituto de la Mujer, Género y Diversidad del Colegio de abogados de Moreno, coordina la Asociación Civil Matices y forma parte de la Red de Parlamentarias Mentoras.

“Vivimos cuatro años con tipos empresarios y en Provincia era una mujer a la cabeza y el resto todos hombres manejando los ministerios, a veces tenemos compañeros que entienden de género pero la mayoría de las veces no comprenden la problemática. Por ejemplo en la Subsecretaría, la mujer que estaba tenía voluntad pero no entendía nada”, cerró.

Diputados Bonaerenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....