sábado, abril 1, 2023
Inicio Municipales EN SAN ISIDRO DURANTE 2019 SE APLICARON 1.700 VACUNAS CONTRA LA FIEBRE...

EN SAN ISIDRO DURANTE 2019 SE APLICARON 1.700 VACUNAS CONTRA LA FIEBRE AMARILLA

La Asesoría de Medicina del Viajero del Municipio tiene sede en el Hospital Central y en el de Boulogne. Ya asesoró a más de 1.800 personas.

Las principales recomendaciones de salud a la hora de viajar están al servicio del vecino en la Asesoría del Viajero con sede en el Hospital Central de San Isidro y en el de Boulogne.

Durante 2019 asesoró a más de 1.800 viajeros y se aplicaron 1.700 dosis de vacuna para la fiebre amarilla.

“Fue un 2019 muy productivo en cuanto a los resultados de la Asesoría de Medicina del Viajero. Porque más allá de aplicar la vacuna contra la fiebre amarilla, se pudo hacer una entrevista previa al viaje también para completar esquemas de vacunas; además de asesorar varones de 17 años que se iban de viaje de egresados con diferentes temáticas propias de su edad”, contó Elena Obieta, jefa del Servicio de Enfermedades Transmisibles y Emergentes.

Y recomendó: “Depende del lugar al que se viaje y el tipo de turismo que se haga hay distintos riesgos. Por eso, hay que venir con tiempo para que las vacunas hagan efecto y ver otras cuestiones”.

Lo que tenés que saber
Fiebre Amarilla

Es una enfermedad que puede ser grave e incluso mortal. Por un lado, algunos países donde no hay fiebre amarilla exigen la vacunación a los viajeros argentinos (se recomienda consultar el listado de la OMS). Por otro, hay regiones donde existe el riesgo de transmisión de la enfermedad, por lo que resulta necesaria la vacuna.

Vacuna
*La vacuna debe aplicarse 10 días antes de viajar al destino donde circula el virus.

*Entre el día 5 y 7 después de aplicarse la vacuna, puede haber fiebre, dolores articulares o de cabeza (si esto sucede tomar paracetamol, no aspirina) y consultar en el centro de salud más cercano.

*La vacuna no puede ser aplicada en caso de embarazo, en menores de seis meses, mayores de 60 años y pacientes inmunosuprimidos.

*Quienes hayan recibido otra vacuna a virus vivo (Ej: sarampión) deberán esperar un mes para aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla.

Diarrea del viajero
Es el problema que con más frecuencia afecta a los viajeros y se transmite por el agua o alimentos contaminados. Recomendaciones para prevenirla:

* Lavarse las manos con frecuencia, en especial, antes de preparar alimentos y comer, después de ir al baño o cambiar pañales.

*Beber agua segura (potable o mineral), no consumir hielo, lavarse los dientes con agua segura.

*Consumir alimentos cocidos y cuando aún están calientes, evitar alimentos crudos y frutas no peladas; así como lácteos no pasteurizados y comida de puestos callejeros.

*Si en el lugar no hay agua segura, hervir el agua al menos un minuto, agregar tres gotas de lavandina por litro y dejar reposar por 20 minutos antes de consumirla o utilizar pastillas potabilizadoras.

Enfermedades transmitidas por mosquitos

El mosquito Aedes es el vector (transmisor) de dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla. Todas ellas son enfermedades virales y solo hay vacuna para la fiebre amarilla. Por eso, al viajar a zonas donde hay vectores hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

*Utilizar repelentes (DEET) sobre la piel expuesta y ropa (los mosquitos pueden picar a través de la tela) y rociar al ropa de la cama.

*Utilizar espirales o tabletas

*Llevar ropa clara de mangas largas y pantalones largos para las actividades al aire libre. De ser posible evitar las primeras horas de la mañana y el atardecer, ya que son las de mayor actividad del mosquito vector.

*Proteger cunas y cochecitos con tela tipo tul.

*No utilizar repelentes combinados con cremas protectoras en la misma fórmula.

*En el hospedaje utilizar siempre aire acondicionado o ventilador y mosquiteros.

Qué llevar en un botiquín de viaje
Repelentes de insectos (con DEET).

Alcohol en gel.

Protector solar.

Analgésicos y antifebriles.

Bandas adhesivas.

Según el destino, tabletas potabilizadoras de agua y sales de rehidratación oral.

DÍAS Y HORARIOS:
Hospital Central de San Isidro: consultorio 25 (martes de 8:00 a 11:00 con turno previo).

Hospital de Boulogne: consultorio 15 (jueves de 8:00 a 12:00, sin turno previo).

 

(de El Comercio On Line)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....