miércoles, octubre 4, 2023
Inicio Municipales DUEÑO DE GERIÁTRICO DE SAN MARTÍN EN EL QUE MURIERON 5 PERSONAS...

DUEÑO DE GERIÁTRICO DE SAN MARTÍN EN EL QUE MURIERON 5 PERSONAS DIJO QUE SE MANEJARON “SIEMPRE CON EL PROTOCOLO”

Es investigado por “posibles violaciones a los protocolos de control establecidos para evitar la propagación de la pandemia”.

Jonathan Ciancheta, dueño del geriátrico El Amanecer de San Martín, quien es investigado por la UFI-PAMi por el fallecimiento de cinco adultos mayores y el contagio de 20 personas, aseguró esta mañana que se manejaron “siempre con el protocolo”.

“Nosotros nos manejamos siempre con el protocolo, yo no decido después a quiénes hisopan las autoridades”, dijo Ciancheta en declaraciones a la prensa formuladas en la puerta de la institución para adultos mayores.

“Todos al ingresar se cambian el calzado, se les toma la temperatura, usan camisolín, obviamente barbijo, doble guante, máscara, anteojos, y, ante síntomas, los trabajadores no se presentan”, agregó..

La Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Cometidos en el ámbito de Pami (UFI-Pami), investiga al geriátrico El Amanecer, de la localidad de Villa Lynch por “posibles violaciones a los protocolos de control establecidos para evitar la propagación de la pandemia” de coronavirus.

La Justicia inició su investigación a partir de la denuncia del primer deceso, ocurrido el pasado 21 de abril, y desde Pami informaron que ya estaba haciendo “el seguimiento del geriátrico desde el 26 de abril”, fecha en la que fueron notificados junto a las autoridades municipales acerca de la existencia de casos sospechosos de coronavirus y se activaron los protocolos de seguimiento.

Desde la obra social de los jubilados también confirmaron que allí tienen alojadas a 91 personas afiliadas y que el geriátrico está trabajando con el protocolo enviado oportunamente, y aseguraron que “el geriátrico sigue habitado porque se trasladó a las personas con síntomas a los respectivos centros de salud y se les realizó el hisopado correspondiente”.

Ciancheta señaló que “todos los residentes se encuentran dentro de sus habitaciones, que son grandes, todas compartidas, de dos, tres o cuatro camas”, en relación a la distancia necesaria entre las personas como modo de prevención.

“Los únicos que comen en el comedor son los miembros del personal”, añadió y destacó que, si bien trabajan “según el protocolo de Pami, con todos los materiales necesarios, el contagio acá es muy fácil, el error puede pasar en un segundo”.

Por último, destacó que armaron un grupo de whatsapp con los familiares para mantenerlos al tanto de las novedades y que si bien “cuesta trabajar ante algo nuevo como lo es una pandemia, la situación pareciera estar controlada”.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

AVANZA EL APORTE ESPECIAL MINERO DE LITIO TRAS NUEVA REUNIÓN DE LOS GOBERNADORES

Sáenz de Salta, Morales de Jujuy y Jalil de Catamarca, acordaron elaborar un proyecto que capte más ingresos de las ganancias extraordinarias...

CIENTÍFICOS ARGENTINOS HALLAN CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO EN LA YERBA USADA

Un equipo de investigadores del Conicet y la Universidad Nacional del Centro utilizan yerba mate usada para desarrollar “carbones activados” que descontaminan...

RENOVABLES: SE ANALIZA UNA NUEVA PROPUESTA LEGISLATIVA PARA EL PRÓXIMO GOBIERNO DE LA ARGENTINA

La Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader) tiene en marcha un proceso participativo orientado a redactar una propuesta legislativa acerca de la transición...

CONTINÚAN EN ALZA LOS ENVÍOS AL EXTERIOR DE PETRÓLEO Y GAS DE NEUQUÉN

El desarrollo de infraestructura de transporte permitió el incremento de exportaciones de hidrocarburos con respecto al año pasado. Siguen...

HONDA LANZA TRES MODELOS EN CUATRO MESES E INICIA UNA NUEVA ETAPA EN ARGENTINA

Luego de varios años sin lanzamientos, la marca japonesa apuesta fuerte a los SUV y a la electrificación. Luego...