sábado, abril 1, 2023
Inicio Legislación CABANDIÉ Y BASTERRA DIALOGARON SOBRE LOS ALCANCES DE LA LEY DE BOSQUES

CABANDIÉ Y BASTERRA DIALOGARON SOBRE LOS ALCANCES DE LA LEY DE BOSQUES

Lo hicieron durante un encuentro celebrado esta tarde, con miras a mejorar la implementación de la norma.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, se reunió durante la tarde con su par de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, para conversar sobre temas de interés común de ambas carteras nacionales, en particular, vinculados con la ley de bosques.

Durante el encuentro, ambos ministros coincidieron en la necesidad de avanzar en la implementación de acciones conjuntas para el impulso del sector. Además, las carteras avanzarán en la elaboración de una propuesta común, que se traducirá en una resolución conjunta, que vincule a la promoción forestal con la actividad ganadera.

En tal sentido, Cabandié explicó: “Conversamos sobre cómo seguir aproximándonos hacia el objetivo de promover un desarrollo sostenible y federal, saldando las desigualdades territoriales”. También agregó: “Evaluamos la normativa vigente en materia de bosques nativos luego de 13 años de su promulgación y avanzamos en propuestas que nos permitan mejorar su implementación, para poner en valor los bosques del país y los servicios ecosistémicos que proveen, en un escenario de cambio climático”.

Por su parte, Basterra destacó el trabajo conjunto y la importancia de concebir el desarrollo agropecuario desde una perspectiva ambiental, y enfatizó: “Con el ministro Cabandié coincidimos en la necesidad de fortalecer la política forestal y una agricultura que mejore la captura de carbono y la sostenibilidad ambiental”, al tiempo que explicó: “Es estratégico que las distintas áreas del Estado podamos sumar esfuerzos para cumplir objetivos comunes como el desarrollo agropecuario y el cuidado del ambiente con equidad territorial”.

Durante la reunión, Basterra compartió la estrategia que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de cara a la próxima Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU, donde la Argentina manifiesta que la agricultura es parte de la solución y no del problema frente a los desafíos ambientales.

Vale recordar que la cartera a cargo de Cabandié viene alertando sobre la necesidad de reducir la tasa de deforestación en Argentina y elaboró un informe en el que analizó, por primera vez, la situación de los bosques nativos en el país a lo largo de 20 años (1998-2018) y el impacto de la implementación de la Ley n.º 26331, conocida como “ley de bosques”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....