sábado, abril 1, 2023
Inicio Medio ambiente CABANDIÉ CELEBRÓ EL FALLO DE LA CORTE: “EL CAMINO ES EL DESARROLLO...

CABANDIÉ CELEBRÓ EL FALLO DE LA CORTE: “EL CAMINO ES EL DESARROLLO SOSTENIBLE, AUNQUE ALGUNOS INSISTAN EN DEFENDER MÉTODOS PRODUCTIVOS DEL SIGLO PASADO”

Lo aseguró el ministro de Ambiente, luego de conocer la medida dispuesta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación a los incendios en el delta del Paraná.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, en el marco de lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, coincidió esta tarde en el valor ambiental del delta del río Paraná y afirmó que “las quemas han producido una gran degradación ambiental en la zona. Es prioritario conservar este riquísimo ecosistema del delta y comprender que el camino es el desarrollo sostenible, aunque algunos insistan en defender métodos productivos del siglo pasado”.

En tal sentido, la Corte dispuso como medida cautelar que las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires y los municipios de Victoria y Rosario constituyan, de manera inmediata, un Comité de Emergencia Ambiental, para frenar los incendios que afectan la zona del delta del río Paraná. El mismo deberá efectuarse dentro del Plan Integral Estratégico de Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS), un modelo de gestión interjurisdiccional que fue reactivado en marzo por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Así, los jueces de la Corte instaron a que el mencionado comité adopte medidas eficaces para la prevención, control, y cesación de los incendios irregulares a instancias de la Ley n.º 2656 y que se informe, dentro de 15 días, sobre el cumplimiento de la medida y las acciones efectuadas.

El Supremo Tribunal hizo lugar a un amparo colectivo de la asociación civil Equística Defensa del Medio Ambiente contra las partes señaladas, en el cual se señala que “la quema indiscriminada produce afección a la salud, en especial de los habitantes de la ciudad de Rosario”. De esta manera, se solicitó que se adopte con carácter urgente una medida cautelar que ordene a los accionados el cese efectivo e inmediato de todos los focos de incendio que tienen lugar en las islas que están frente a las costas rosarinas, que provocan “alarma en la población y daños al ambiente”.

El fallo reconoce que la problemática de quemas en la zona no es novedosa y que a partir de lo acaecido en 2008, el Estado nacional y las provincias involucradas se comprometieron a la elaboración del PIECAS, marco en el cual se constituyó un comité interjurisdiccional como instancia de coordinación de las acciones.

Con ese sentido, Cabandie recordó que “en marzo de este año, y luego de años de inacción, la cartera de Ambiente nacional dispuso la activación del plan para atender y coordinar acciones de prevención, motivadas por la bajante histórica del río Paraná, de los focos de incendios presentados y de otros impactos ambientales derivados”. “Seguiremos poniendo todo nuestro esfuerzo para contener esta situación como lo hicimos hasta ahora. Sí todos nos comprometemos, pondremos fin a un conflicto que lleva años de historia”, finalizó el ministro.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Prensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

SIN QUÓRUM EN EL SENADO PARA APROBAR LA LEY LUCIO, ALCOHOL CERO AL VOLANTE Y EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Diferencias en el orden del temario abrieron intensos intercambios entre los bloques oficialista y opositores. Tras más de cuatro...

EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO PASARÁ A COSTAR 39,54 PESOS EN EL AMBA

Representa un incremento de 6,6%, en base al esquema de ajuste mensual reglamentado por el Ministerio de Transporte de la Nación a...

EL ÍNDICE DE POBREZA SE UBICÓ EN 39,2% EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la...

MACRI CERRÓ 12, ALBERTO ABRIÓ 17

Además de la vuelta de 17 servicios, el Gobierno restableció 9 trenes de cercanía. Avanza la vuelta del tren de cargas a...

LAS ALIMENTICIAS ROMPEN EL PACTO CON EL GOBIERNO

Los grandes supermercados rechazaron listas de Ledesma, Milkaut, Arcor harineras y Mondelez, entre otras, que pretenden subas por encima de la inflación....