martes, enero 14, 2025
Inicio Economía BONO PARA TRABAJADORES: POR QUÉ PARA LOS EMPRESARIOS "YA ES DEMASIADO" PERO...

BONO PARA TRABAJADORES: POR QUÉ PARA LOS EMPRESARIOS «YA ES DEMASIADO» PERO AL MISMO TIEMPO LOS ALIVIA

Pretendían una suma menor pero hay condiciones que se plantearon que los favorece. El malestar por la continuidad de la política de control de precios.

El mundo empresario sabía que la aplicación del bono para trabajadores iba a llegar en cualquier momento y eso pasó. La medida no los tomó por sorpresa, aunque está claro que no era el escenario deseado.

Y más allá de que siempre sostuvieron que «los salarios se discuten solo en paritarias», por lo que no apoyaban la idea del pago extra, hay una sensación de que, en algún punto, las cosas salieron como más les convenía.

Es decir: considera que «ya es demasiado» debido al contexto de precios con el que trabajan desde hace tiempo, aunque al mismo tiempo respiran aliviados porque «podría haber salido incluso peor».

Es que desde las distintas entidades industriales siempre dijeron que, si se optaba por el camino del bono, se debía contemplar la idea de que se pudiera tomar a cuenta de futuras paritarias, como finalmente quedó establecido.

«Dentro de lo que había, fue lo mejor que podría haber pasado«, sostuvo un empresario consultado por El Cronista.

Esto no quiere decir, sin embargo, que la industria apoye el bono. No lo querían, y además está por encima de las expectativas iniciales que se tenían, cuando la banda que se manejaba iba de los $ 45.000 a los $ 50.000.

«La diferencia es importante, y sobre todo multiplicada por la cantidad de trabajadores que se tengan. Sin dudas que sea en dos etapas y a cuenta de paritarias amortigua mucho la situación, pero es un desembolso extra que debemos afrontar en un momento en el que ya todo nos cuesta mucho», afirmó otro hombre de la industria.

El agregado del congelamiento de precios

El punto que termina de conformar un combo complejo para el ánimo empresario tiene que ver también con que esto se da en medio del proceso de congelamiento de precios que dispuso Economía tras la devaluación, un proceso que no sólo continuará sino que ahora también aparece como condicionante.

Según se dispuso, las compañías que respeten esos acuerdos de precios obtendrán un beneficio del 6% del total de impuestos que pagan en descuento del IVA y del impuesto a las Ganancias de cada una de esas empresas».

«El esfuerzo lo hacemos en conjunto, las empresas y el Estado argentino para tratar de amortiguar el impacto en precios», dijo el ministro Sergio Massa al anunciar las medidas.

Para los próximos días se espera que desde distintos segmentos industriales se acerquen a Economía para trabajar sobre estos acuerdos, con la idea de encarrilar la evolución del nivel general de precios en un 5% mensual mediante acuerdos «con más de 425 empresas que representan 53.000 productos de higiene y alimentos de primera necesidad de la canasta de los argentinos», precisó el ministro.

El Cronista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...