sábado, mayo 27, 2023
Inicio Buenos Aires Provincia ABELLA E INTENDENTES LE PIDIERON AL GOBERNADOR MAYOR PODER DE DECISIÓN LOCAL...

ABELLA E INTENDENTES LE PIDIERON AL GOBERNADOR MAYOR PODER DE DECISIÓN LOCAL PARA FLEXIBILIZAR ACTIVIDADES

En la carta, los jefes comunales se mostraron “convencidos que podemos avanzar hacia un nuevo esquema de funcionamiento de diversas actividades sociales, económicas y deportivas más flexible que serán seguramente distintas en cada caso adaptadas a la situación sanitaria y social de cada Municipio.”

Un importante número de intendentes de Juntos por el Cambio de distintas ciudades bonaerenses, entre los que se encuentra Sebastián Abella, le remitió una carta al gobernador Axel Kicillof en la que le hacen saber su “preocupación y la de distintos sectores económicos y sociales de nuestras comunidades, que se ven imposibilitados de retomar gradualmente sus actividades”.

En la misiva, mencionan que “entendemos y valoramos la preocupación y cautela para adoptar las medidas de flexibilización de rubros, en el contexto del aislamiento social obligatorio actualmente vigentes a causa de la pandemia declarada por el coronavirus, pero estamos convencidos de que existen claras diferencias y distintas realidades sanitarias entre distintas Áreas, Regiones y Municipios de la provincia y que creemos debe ser tenida en cuenta y valorada correctamente”.

La intención de los jefes comunales es marcar una profunda diferencia con la circulación de dicha patología, con respecto a lo que ocurre en el Conurbano, donde la cantidad de casos se ha ido multiplicando con fuerza durante las últimas semanas.

Y resaltan: “Somos los Intendentes los que sentimos y palpamos bien de cerca los latidos de nuestras comunidades y es por eso que entendemos que deberíamos tener mayor autonomía para tomar las decisiones ágiles en el territorio en conjunto con nuestros comité de crisis.”

En la carta, se mostraron “convencidos que podemos avanzar hacia un nuevo esquema de funcionamiento de diversas actividades sociales, económicas y deportivas más flexible que serán seguramente distintas en cada caso adaptadas a la situación sanitaria y social de cada Municipio.”

“De más está decir que en función de la dinámica propia de la pandemia cada medida adoptada deberá ser revisada de manera permanentemente, siempre con el compromiso y la responsabilidad expresa de retroceder o adoptar medidas restrictivas si la situación sanitaria así lo indicara”, enfatizaron los jefes comunales en la misiva.

Y, hacia el final, se pusieron a disposición del gobernador para continuar profundizando la propuesta y el diálogo institucional.

Infoban

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

LOS CUATRO EJES PARA LA CAMPAÑA ELECTORAL QUE MARCÓ CRISTINA ANTES DE DEFINIR AL CANDIDATO

La renegociación de la deuda; la administración soberana de los recursos naturales, la renovación del pacto democrático y la reforma judicial....

LA PRIMERA FOTO DESPUÉS DE LA PLAZA DEL 25M: WADO DE PEDRO Y MASSA JUNTOS EN UN ACTO

Los funcionarios compartieron la puesta en marcha del tren turístico que une Mercedes con Tomás Jofré. Sus frases y elogios.

EL DÓLAR Y LAS CANDIDATURAS TENDRÁN AHORA UN TOQUE ORIENTAL

Mayo todavía no se fue y junio promete ser un mes que pondrá a prueba a los impacientes. Las noticias que pueden alterar...

ARGENTINA MUY CERCA DE CONCRETAR ACUERDO POR LITIO CON ESTADOS UNIDOS

El productor de litio de más rápido crecimiento en el mundo dice que pronto podría obtener acceso al mercado estadounidense.

LANZAN PROGRAMA QUE PROMUEVE EL AHORRO DE ENERGÍA EN HOGARES DE BAJOS RECURSOS

El Plan Iluminar retoma una vieja medida que fue derogada en el 2018. Buscará potenciar la eficiencia energética en hogares de bajos...