InicioEducaciónA HORAS DEL ANUNCIO DE UN POSIBLE PARO, PULLARO PIDIÓ A LOS...

A HORAS DEL ANUNCIO DE UN POSIBLE PARO, PULLARO PIDIÓ A LOS DOCENTES QUE «ESTÉN EN LAS AULAS ENSEÑANDO»

El gobernador Maximiliano Pullaro volvió a referirse este jueves a la postura de los gremios docentes frente a la oferta salarial que hizo la provincia en el último encuentro paritario.

«Les pedimos a los docentes que estén en las aulas, enseñando. Nosotros vamos a hacer todo el esfuerzo», volvió a expresar el gobernador Maximiliano Pullaro al ser consultado este jueves por la posibilidad de un nuevo paro docente en la provincia de Santa Fe.

Los docentes santafesinos decidirán este viernes si aceptan o no el 10% de aumento salarial en dos tramos que hizo la provincia en el último encuentro paritario. Las mociones de Amsafé La Capital son de rechazo y se esperan medidas de fuerza.

 

Sin embargo, Pullaro pidió «no adelantarse». «El momento que vive la Argentina es muy crítico, muchas personas del sector privado se están quedando sin trabajo y otros fueron cesanteados. Los ingresos de la provincia cayeron en forma considerable», insistió el gobernador.

Pullaro se dirigió a los docentes y expresó: «Queremos que nos comprendan, hacemos un esfuerzo enorme y no podemos dejar prestar servicios como seguridad y salud, entre otros.

Las negociaciones paritarias en Santa Fe parecen estancarse

Este lunes, el gobierno encaró las reuniones con los gremios estatales (ATE UPCN) y docentes (AmsaféSadopUDA Amet) y les hizo la misma oferta de aumento salarial: 10% de incremento bimestral para los meses abril y mayo, con referencia en el sueldo de marzo.

Este viernes, ambos sectores resolverán si van a concretar medidas de fuerza y la modalidad.

El secretario general de Amsafé provincial, Rodrigo Alonso, expresó que la oferta “es insuficiente. Además, ratificamos que la propuesta de aumento no da cuenta de la inflación que hemos tenido en los primeros meses del año”.

“Es una propuesta que no da cuenta de la deuda que tiene el gobierno de la provincia con docentes activos y pasivos. Tampoco hay ninguna compensación sobre la rebaja salarial por la pérdida del FONID”, agregó Alonso, quien además admitió que están dispuestos a discutir sobre el ausentismo, “pero no sobre un premio o un castigo. Volvemos a rechazar el premio que, para nosotros, es un presentismo. Hay compañeros que están yendo a trabajar enfermos para tener el plus salarial”.

Aire Digital

¡No te lo pierdas!