sábado, marzo 15, 2025
Inicio Medio ambiente EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN DIÓ UN TALLER DE SOSTENIBILIDAD...

EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN DIÓ UN TALLER DE SOSTENIBILIDAD URBANA EN COPADE

Llevaron adelante un taller que permitió intercambiar experiencias y políticas ambientales generadas por el Gobierno Nacional, que complementan las acciones y programas que ejecuta COPADE en el territorio.

En las oficinas de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), integrantes de la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación perteneciente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y equipos vinculados a la planificación y la sostenibilidad del gobierno de la Provincia del Neuquén.

La Directora Provincial de Ciudades Sostenibles, Verónica Güichal, junto a la Coordinadora de COPADE, Silvia García Garaygorta y el Secretario de Estado, Pablo Gutiérrez Colantuono, dieron apertura al taller a cargo de Lucía Isabel Newkirk y José Vera Bahima, Coordinadora Adjunta y Coordinador de Biodiversidad, respectivamente, del Proyecto de Ciudades Sostenibles del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF7), del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

El encuentro contó además con la participación de la Directora Provincial de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos dependiente de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente de la Provincia del Neuquén, Lucía Redondo, quien a su vez se desempeña como representante alterna ante el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) y Punto Focal de Cambio Climático en la Provincia del Neuquén.

Desde la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación se compartió la guía Ciudades Sostenibles, un documento con herramientas de evaluación rápida que permite a las ciudades identificar, organizar y priorizar proyectos de corto, mediano y largo plazo. Además, permite la definición de propuestas urbanísticas, ambientales, socioeconómicas, fiscales y de Gobierno que posibiliten la mejora de la calidad de vida de las personas y logren una mayor sostenibilidad.

A través de una serie de indicadores, el documento permite obtener un diagnóstico del estado de situación que sirva para la toma de decisiones estratégicas y la definición de ejes de acción que respondan a sus principales necesidades. Adicionalmente, busca promover un mayor interés y participación de la ciudadanía e instituciones públicas en las problemáticas urbanas, para garantizar intervenciones que puedan sostenerse en el tiempo y convertirse en políticas públicas.

Fuente: NQN Informa/Revista Nuevas Energías

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡No te lo pierdas!

PIDEN CITAR A CÚNEO LIBARONA AL CONGRESO PARA QUE DÉ EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Lo anunció la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La nota...

EXTIENDEN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS SUBSIDIOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS

El nuevo plazo vence el próximo 4 de septiembre. Peligran los beneficios de los usuarios que ya están en el Nivel 2...

AUMENTA UN 25 % LA INVERSIÓN ALIMENTARIA ESCOLAR Y LAS PRESTACIONES SOCIALES

Lo anunció el ministro Andrés Larroque. Alcanza al SAE, el MESA y a quince programas que tienen como destinatarios a unos 2.600.000 bonaerenses...

KICILLOF INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FUERZA BARRIAL DE APROXIMACIÓN EN SAN VICENTE

Además, se puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y se inauguró el nuevo edificio de...

TRANSPORTE RETUVO 38 TONELADAS DE CARGA DE MÁS EN RUTA 2

En un operativo de fiscalización realizado junto a AUBASA y la Municipalidad de La Plata, agentes de la repartición que conduce Jorge...